Diploma Universitario en

Implantología Clínica

Técnicas Quirúrgicas y procedimientos Restauradores

Universidad Complutense de Madrid

21ª Edición 2025 - 2026

Tu título en la única facultad de odontología española incluida en el TOP 50 World University Ranking

Presentación:

El Diploma Universitario en Implantología Clínica: Técnicas Quirúrgicas y Procedimientos Restauradores es el curso que necesitas para dar un salto en tu carrera profesional y empezar en el campo de la implantología con total seguridad.

¿Qué vas a aprender en este curso?

Aprenderás los fundamentos biológicos, quirúrgicos y protésicos de la implantología actual.

¿Qué vas a tener?

Clases teóricas con ponentes de referencia en el mundo de la implantología, talleres prácticos tanto en la Facultad de Odontología (UCM) como en ZimVie Institute de Suiza, demostraciones quirúrgicas en directo y realizarás procedimientos quirúrgicos en pacientes reales.

Descripción:

El programa contiene una alta proporción de actividad PRÁCTICA (50%) distribuida de la siguiente manera:

  • Demostraciones en directo con pacientes, de los distintos tipos de procedimientos quirúrgicos y protésicos con dificultad progresiva.
  • Realización por parte de los alumnos de los procedimientos quirúrgicos y protésicos expuestos mediante el uso de tipodontos especiales, preparaciones animales, etc.
  • Realización de un módulo completo en el Zimmer Institute Clínica de simulación avanzada en las instalaciones de Suiza.
  • Realización, de manera tutorizada, por parte de los alumnos de procedimientos quirúrgicos y restauradores sobre pacientes. Cada alumno tendrá la oportunidad de resolver directamente casos quirúrgicos, así como de colaborar en el diagnóstico y realización de más casos. La selección de los casos a operar por los alumnos será determinada por los profesores según las capacidades y aptitudes de cada alumno.

En resumen, Clases teóricas, seminarios, demostraciones en directo con pacientes y realización por parte de los alumnos de los procedimientos quirúrgicos y protésicos expuestos durante las sesiones teóricas, inicialmente mediante el uso de tipodontos especiales, preparaciones animales, etc. y posteriormente, cirugías en pacientes.